Details

Puente El Ala y la memoria del río


Puente El Ala y la memoria del río



von: Ruby Weitzel Pérez

11,99 €

Verlag: Editorial Forja
Format: EPUB
Veröffentl.: 19.06.2024
ISBN/EAN: 9789563386608
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 292

DRM-geschütztes eBook, Sie benötigen z.B. Adobe Digital Editions und eine Adobe ID zum Lesen.

Beschreibungen

Este libro presenta fragmentos de las historias de hijos, esposos, padres, hermanos y de dos mujeres, una de ellas con un hijo en gestación, que caminaron sobre suelos chillanejos hasta que un día sus vidas fueron truncadas por un poder irracional.
Casi medio siglo tardó la justicia en acusar al principal culpable de muchas de las ejecuciones, secuestros y desapariciones forzadas de la dictadura en la provincia de Ñuble.
La gran mayoría de las víctimas en la actual región del Ñuble, continúa desaparecida.

24 de diciembre de 1973: Después de tres meses de búsqueda, el relojero Mario Weitzel encuentra los restos de su hijo Patricio Weitzel Pérez bajo el Puente El Ala, en las riberas del río Ñuble, junto a otros cadáveres.
Había sido secuestrado desde su hogar la noche del 1 de octubre de 1973, en una redada que alcanzó a otros 9 jóvenes, sacados de sus propios hogares. Patricio tenía 26 años y se dedicaba al mismo oficio que su padre.
No fueron las únicas víctimas de la represión. En un planificado y crítico período entre el 11 de septiembre y el 20 de diciembre de 1973 -al que se agregaron algunos otros casos, entre 1974 y 1978- un total de 84 personas de la provincia de Ñuble sufrieron el mismo inhumano destino.
Sólo 26 de ellos han sido encontrados. Las ejecuciones ocurrieron en las calles, en los campos o en sus propios hogares.

19 mayo 2022: En la resolución causa rol 6-2017, el ministro Carlos Aldana acusa al general (r) de Carabineros, Patricio Jeldres Rodríguez, como autor de los homicidios de Patricio Weitzel Pérez y Gabriel Cortez Luna; de los secuestros calificados de Ricardo Troncoso León, Arturo Prat Martí, José Retamal Velásquez, Robinson Ramírez del Prado, Leopoldo López Rivas, y Mario Moreno Castro y del secuestro agravado de Juan Poblete Tropa.
Ruby Weitzel Pérez, oriunda de Chillán, es periodista titulada en la Universidad de Chile y cuenta con una amplia trayectoria. Se inició en el diario La Nación donde llegó a ser jefa de Crónica y jefa de Informaciones. El golpe militar la sorprendió en su lugar de trabajo, frente al palacio presidencial, y estuvo impedida de ejercer su profesión durante una década.
A inicios de los ochenta, cuando comienza a desempeñarse como fotógrafa y luego como redactora de la revista Nueva Aurora del Círculo de Periodistas, empieza a escribir cuentos. En 1980 es finalista en el concurso de cuentos Manuel Castro Ramos, con su relato "Desde arriba".
A comienzos de 1983, es contratada por el diario La Tercera como redactora del suplemento Buen Domingo y ese mismo año es finalista en el concurso Cuentos de Mi País, organizado por la Biblioteca Nacional, con el relato "Puente El Ala". En este narra la detención, desaparición y asesinato de su hermano Patricio Weitzel en manos de la dictadura en la ciudad de Chillán. Este relato verídico lo hace aparecer como un hecho de ficción, para calificar como "cuento". En el diario La Tercera permanece por casi una década, época en que se da a conocer por sus reportajes de temas distintos e interesantes.
Llegada la democracia, renuncia al diario La Tercera y acepta la oferta y contratación de la Vicaría de la Solidaridad para investigar y redactar el único libro testimonio de esa entidad, antes de cerrar sus puertas.
Así nace Tumbas de cristal (editorial Cesoc, 1991) que relata los primeros hallazgos masivos de víctimas de la dictadura en Pisagua, Chihuío y Tocopilla. Posteriormente ha publicado El Callejón de las viudas, finalista Premio Planeta de Investigación Periodística (2000); Chillán Entrecruces (2003), financiado por Fundación Arauco de Madrid; Dichato lo que dejó el mar (Editorial Forja, 2011), que contó con el apoyo del Consejo de la Cultura y las Artes que lo premió como proyecto en la categoría Creación Literaria y en el 2020, el libro periódico Radicales y radicalismo en el devenir de Chile 1825-2006.
Es autora, además, del libro historiográfico Magallanes, un mundo distinto dentro de Chile, obra inédita, también seleccionada por el Consejo de la Cultura y las Artes, en la categoría Creación Literaria.
En los últimos años de su desempeño profesional fue encargada de Comunicaciones de Ferrocarriles del Estado, de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, jefa de prensa de Radio Tierra y docente en las carreras de Periodismo, Fotografía y Relaciones Públicas de la Universidad UNIACC.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

El fenómeno Milei
El fenómeno Milei
von: Alberto Mayol
EPUB ebook
10,99 €
HAMAS
HAMAS
von: Beverley Milton-Edwards, Stephen Farrell
EPUB ebook
20,99 €
Arar en el mar
Arar en el mar
von: José Javier Gómez-Chacón, Eugenio Muinelo
EPUB ebook
14,99 €