LINDA SEGER

EL SECRETO DEL MEJOR CINE

El subtexto en el guion y en la novela

MADRID

Título original: Writing Subtext publicado por Michael Wiese Productions

© 2018 by LINDA SEGER

© 2018 de la versión española, realizada por ANGEL BLASCO,

by EDICIONES RIALP, S. A.,

Colombia, 63. 28016 Madrid

(www.rialp.com)

No está permitida la reproducción total o parcial de este libro, ni su tratamiento informático, ni la transmisión de ninguna forma o por cualquier medio, ya sea electrónico, mecánico, por fotocopia, por registro u otros métodos, sin el permiso previo y por escrito de los titulares del copyright. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos, www.cedro.org) si necesita reproducir, fotocopiar o escanear algún fragmento de esta obra.

Realización ePub: produccioneditorial.com

ISBN: 978-84-321-4997-9

ÍNDICE

PORTADA

PORTADA INTERIOR

CRÉDITOS

CAPÍTULO 1. SUBTEXTO. ¿QUÉ ES? ¿CÓMO LO ENCUENTRAS

¿Qué son el texto y el subtexto?

Evitar el diálogo de obviedades

¿Cómo sabemos que hay subtexto?

Aprender subtexto

Subtexto consciente e Inconsciente

Expresar el subtexto

Busca el subtexto en los puntos de crisis

Cómo encontrar el subtexto cultural

Confía en tus intuiciones acerca del subtexto

Fíjate en las pausas

Fíjate en los desvíos de la conversación

Lectura de significados ocultos

Escribir el subtexto

Aprender a escribir subtexto

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN 36

CAPÍTULO 2. EL HISTORIAL (LA HISTORIA PRECEDENTE). ¿QUÉ HAY DETRÁS? ¿QUÉ HAY DELANTE?

¿Cuál es la biografía de tu personaje?

Edad del personaje

Habilidades, talento y capacidades

¿Cuánto dinero tienen?

¿Cuál es su religión, o cómo es la falta de ella?

Mostrando el lado oculto

El subtexto muestra negación, actitudes y coberturas

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA DISCUSIÓN 55

CAPÍTULO 3. LAS PALABRAS. NO DECIR LAS COSAS TAL COMO SON

Implicar, y después establecer el subtexto

Detener la frase para implicar subtexto

Interpretación errónea del subtexto

La elección de la palabra oportuna para la resonancia

Repetir una palabra para obtener mayor resonancia

Utilizar la insinuación

Hablar de algo refiriéndose a otra cosa

Elegir la descripción

La elección de nombres

ESTUDIO DE CASO: Perdición (Double Indemnity, 1944)

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN 82

CAPÍTULO 4. JUGANDO CON ANALOGÍAS

Uso de símiles

ESTUDIO DE CASO: La gran apuesta (The Big Short)

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN 91

CAPÍTULO 5. DESTELLOS DE AMOR BAJO EL TEXTO

Coqueteos

Atracción

Subtexto a través de la sexualidad implícita

El doble sentido

Jugar con el doble significado de las palabras

Hablar de una cosa que significa otra distinta

ESTUDIO DE CASO: “Psicología anormal” de Cheers

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN 120

CAPÍTULO 6. GESTOS Y ACCIÓN. CÓMO MOSTRARLOS ENTRE LÍNEAS

Fíjate en los gestos

Mira el lenguaje corporal

Fíjate en el ritmo y en el paso del personaje

Fíjate en los comportamientos habituales

Fíjate en las decisiones y en las opciones

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN 136

CAPÍTULO 7. IMÁGENES Y METÁFORAS. LO QUE VES NO ES TODO LO QUE CONSIGUES

Fíjate en la estación, la meteorología y la hora para el subtexto

Creación de contexto

Crear una imagen visual fuerte

Metáforas de sonido

Creación de metáforas a través de objetos

Metáforas eróticas

Expresión de subtexto mediante metáforas de personaje

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN 165

CAPÍTULO 8. LO QUE ACECHA EN EL GÉNERO

Subtexto en películas de horror

Expresar subtexto a través de películas deportivas

Expresión de subtexto a través de la comedia

Subtexto a través de metáforas políticas y sociales

Subtexto en ciencia ficción

Subtexto en la comedia negra

ESTUDIO DE CASO: Avatar

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN 189

CAPÍTULO 9. EL SÚPER-OBJETIVO. ¿DÓNDE Y CÓMO HA SIDO EL FLUJO SUBTEXTUAL?

ESTUDIO DE CASO: Gente corriente (Ordinary People)

EJERCICIOS Y PREGUNTAS PARA LA DISCUSIÓN 199

CAPÍTULO 10. EL ESCRITOR ALVIN SARGENT REFLEXIONA SOBRE EL SUBTEXTO

EPÍLOGO

FILMOGRAFÍA

SOBRE LA AUTORA