Details

El gobierno de la incertidumbre


El gobierno de la incertidumbre

La política financiera en Buenos Aires desde el Virreinato a la Confederación

von: Roberto Schmit, Martín Wasserman

10,99 €

Verlag: Prometeo
Format: PDF
Veröffentl.: 23.05.2024
ISBN/EAN: 9786316604149
Sprache: spanisch
Anzahl Seiten: 278

Dieses eBook enthält ein Wasserzeichen.

Beschreibungen

El Gobierno de la incertidumbre explora factores claves de la economía política de Buenos Aires entre mediados del siglo XVIII y mediados del XIX. El proceso de transición entre el orden virreinal y la emergencia de una nueva soberanía bonaerense permite estudiar las continuidades y cambios experimentados en el terreno de la fiscalidad, las políticas e instituciones financieras, los actores y las condiciones económicas tal como lo demuestran la evolución del mercado, las monedas y el comercio.
Este libro propone un análisis histórico de largo plazo sobre la interacción entre una soberanía cambiante, una diversidad de gobiernos y una economía en transición, en la que tanto las condiciones institucionales y el desempeño de los mercados como la dinámica política y financiera ejercieron una incidencia mutua y bidireccional.
 
Roberto Schmit es Doctor en Historia y profesor de la UBA y de la UNGS. También es investigador del CONICET.  Ha escrito sobre cuestiones referidas a la producción rural, mercados, finanzas, comercio y políticas en la Argentina de los siglos XVIII y XIX. Es autor de más de cien publicaciones académicas, entre ellas, de los libros: Caudillos, política e Instituciones en los orígenes de la nación Argentina (2015), Los límites del progreso. Expansión rural en los orígenes del capitalismo argentino (2008) y Ruina y resurrección en tiempos de guerra (Prometeo, 2004).
 
Martín Wasserman es Doctor en Historia por la Universidad de Buenos Aires e investigador del CONICET. Su trabajo analiza la historia financiera, fiscal y monetaria del Río de la Plata entre los siglos XVII y XIX, atendiendo a la dimensión relacional, al contexto sociocultural y a los cambios institucionales. Es autor de diversas obras académicas, entre las que se encuentra su libro Las obligaciones fundamentales. Crédito y consolidación económica durante la emergencia de Buenos Aires (Prometeo, 2018).

Índice

Introducción.

Capítulo I.
La plata del rey y el crédito del reino. El Real Situado de Buenos Aires y las finanzas locales en la defensa de la soberanía monárquica durante el siglo XVIII. Martín Wasserman.

Capítulo II.
Papeles virreinales en el ocaso del imperio. Endeudamiento ingobernable y crisis de la soberanía monárquica en el Río de la Plata. Martín Wasserman.

Capítulo III.
Monedas de papel para una nueva soberanía. La negociación del financiamiento a la Hacienda de Buenos Aires, entre la Revolución y el surgimiento de la banca bonaerense (1810-1826). Martín Wasserman.
Primer epílogo.
La negociación de la deuda entre el gobierno borbónico y la emergencia del Estado en Buenos Aires. Martín Wasserman.

Capítulo IV.
Cuestiones de alta política y de imperiosa necesidad. El Tesoro público, la deuda y los recursos financieros en Buenos Aires, 1824-1850. Roberto Schmit.

Capítulo V.
Los valores soberanos. Monedas, medios de pago y mercados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. Roberto Schmit

Capítulo VI.
El valor de las cosas. Los precios de los bienes y la inflación en Buenos Aires entre 1824 y 1850. Roberto Schmit.
Segundo epílogo Las relaciones entre el tesoro, la moneda, los precios y el desempeño económico en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. Roberto Schmit. Consideraciones finales. Roberto Schmit y Martín Wasserman.
Bibliografía.
Los autores.
Índice

Introducción.

Capítulo I.
La plata del rey y el crédito del reino. El Real Situado de Buenos Aires y las finanzas locales en la defensa de la soberanía monárquica durante el siglo XVIII. Martín Wasserman.

Capítulo II.
Papeles virreinales en el ocaso del imperio. Endeudamiento ingobernable y crisis de la soberanía monárquica en el Río de la Plata. Martín Wasserman.

Capítulo III.
Monedas de papel para una nueva soberanía. La negociación del financiamiento a la Hacienda de Buenos Aires, entre la Revolución y el surgimiento de la banca bonaerense (1810-1826). Martín Wasserman.
Primer epílogo.
La negociación de la deuda entre el gobierno borbónico y la emergencia del Estado en Buenos Aires. Martín Wasserman.

Capítulo IV.
Cuestiones de alta política y de imperiosa necesidad. El Tesoro público, la deuda y los recursos financieros en Buenos Aires, 1824-1850. Roberto Schmit.

Capítulo V.
Los valores soberanos. Monedas, medios de pago y mercados en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. Roberto Schmit

Capítulo VI.
El valor de las cosas. Los precios de los bienes y la inflación en Buenos Aires entre 1824 y 1850. Roberto Schmit.
Segundo epílogo Las relaciones entre el tesoro, la moneda, los precios y el desempeño económico en Buenos Aires durante la primera mitad del siglo XIX. Roberto Schmit. Consideraciones finales. Roberto Schmit y Martín Wasserman.
Bibliografía.
Los autores.

Diese Produkte könnten Sie auch interessieren:

Después del imperio
Después del imperio
von: Emmanuel Todd
EPUB ebook
7,99 €
De la pobreza al florecimiento humano
De la pobreza al florecimiento humano
von: Boltvinik Julio
EPUB ebook
12,99 €
Diálogo y participación social para una justicia restaurativa
Diálogo y participación social para una justicia restaurativa
von: Ángela Marcela Olarte Delgado, Marcela Gutiérrez Quevedo
PDF ebook
7,49 €